Qué hacer cuando tu mascota fallece: pasos y recomendaciones

Una guía clara y sensible para saber cómo actuar, a quién contactar y cómo preservar el recuerdo de tu compañero de vida.
Perder a una mascota es perder a un miembro de la familia. El dolor puede ser tan profundo como el de perder a un ser humano, y es normal sentirse desorientado y no saber qué hacer. Esta guía está pensada para ayudarte a tomar decisiones en un momento difícil, brindándote pasos claros y acompañamiento emocional.
❤️1️⃣ Reconoce y acepta el momento
Cuando tu mascota fallece, es importante primero confirmar que realmente ha sucedido:
- Si el deceso ocurre en casa y tienes dudas, acude o llama a tu veterinario de confianza para confirmar.
- Respira profundo y date un momento para procesar lo ocurrido.
- Recuerda que está bien llorar, abrazar a tu mascota por última vez o permanecer junto a ella un momento.
❤️2️⃣ Conserva el cuerpo de forma adecuada
El cuerpo de tu mascota necesita cuidados para evitar su deterioro hasta que se realicen los trámites funerarios:
- Coloca a tu mascota en un lugar fresco.
- Envuelve el cuerpo en una manta limpia o sábana.
- Si el clima es cálido, coloca compresas frías o bolsas con hielo (siempre envueltas en tela) cerca del cuerpo para retrasar el proceso natural de descomposición.
- Evita dejarla en lugares calurosos o expuestos al sol.
❤️3️⃣ Decide cómo despedirla
Tienes varias opciones, y es importante elegir la que más se ajuste a tus valores, creencias y posibilidades:
- Servicio funerario para mascotas: en Dejando Huellas ofrecemos entierro digno y seguro, siguiendo protocolos legales y ambientales.
- Cremación: en el Huila y Caquetá no existen crematorios para mascotas autorizados por la CAM, por lo que debes tener cuidado con ofertas engañosas que prometen cremar a tu mascota localmente.
- Entierro en casa: si tienes terreno propio, verifica la normativa local y realiza la sepultura a una profundidad mínima de 1 metro y lejos de fuentes de agua.
❤️4️⃣ Evita estafas y prácticas ilegales
Lamentablemente, en el Huila y Caquetá se han reportado casos de personas que cobran por supuestas cremaciones que en realidad no se realizan, entregando cenizas que no pertenecen a la mascota.
Recomendaciones:
- Solicita siempre documentación Licencia Ambiental Expedida por la CAM o certificación legal del crematorio.
- Verifica que la empresa esté registrada y autorizada.
- Pregunta por la ubicación del crematorio y, si es posible, visítalo.
❤️5️⃣ Despídete con un ritual significativo
Un acto simbólico puede ayudarte a canalizar el duelo:
- Coloca fotos y recuerdos en un espacio especial.
- Escribe una carta de despedida.
- Planta un árbol o una planta en su memoria.
- Reúne a familiares y amigos para compartir anécdotas y momentos felices.
❤️6️⃣ Cuida de ti y de tu familia
El duelo es un proceso que requiere tiempo y apoyo:
- Habla con personas que entiendan tu dolor.
- No minimices tus emociones.
- Si tienes niños, explícales la situación de forma sencilla y honesta, adaptada a su edad.
- Considera apoyo psicológico si el dolor se vuelve muy difícil de manejar.
❤️7️⃣ Permítete sanar
El amor que sentiste por tu mascota siempre estará contigo. Con el tiempo, ese dolor se transformará en gratitud por todo lo vivido juntos.
Recuerda: no es reemplazar, es darle un nuevo sentido a tu amor por los animales.
💬 En Dejando Huellas estamos para acompañarte en este proceso con respeto, cuidado y transparencia. Nuestro compromiso es que tu mascota tenga una despedida digna, libre de engaños y con todo el amor que merece.