Preguntas frecuentes
Aclarando Tus Huellas de Duda
Los precios para enterrar a un perro en Dejando Huellas varían en un rango que va desde 550.000 hasta 950.000 pesos colombianos. Esta fluctuación en el costo se basa en el tamaño de la mascota.
En este precio, se incluyen varios servicios y elementos que son parte del proceso de entierro. Esto abarca el Alquiler del lote durante 4 años para la mascota, el transporte dentro del perímetro de la ciudad, un ataúd ecológico de cartón industrial, una lápida personalizada, flores y un recordatorio. Es importante tener en cuenta que estos precios pueden cambiar con el tiempo, por lo que es recomendable ponerse en contacto directamente con Dejando Huellas para obtener una cotización actualizada y detalles sobre los servicios ofrecidos.
El costo del servicio de eutanasia a domicilio para perros puede variar según el tamaño de la mascota. Por lo general, los precios oscilan entre $100,000 y $300,000.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos valores pueden variar según el veterinario o la clínica que ofrezca el servicio, así como otros factores relacionados con la ubicación geográfica y los servicios adicionales que puedan incluirse. Te recomendamos contactar a un veterinario o una clínica local para obtener una cotización precisa y conocer los detalles específicos del servicio.
El servicio de entierro que ofrece Dejando Huellas en Neiva y Florencia incluye el traslado de la mascota fallecida desde el lugar donde ocurrió su deceso, ya sea en tu casa o en una clínica veterinaria, hasta el cementerio de la localidad.
De esta manera, garantizan un manejo respetuoso y adecuado del animal fallecido, brindando apoyo en un momento tan difícil para los dueños de mascotas. Para solicitar este servicio, puedes contactar a Dejando Huellas al número 3152533653
Cuando un perro fallece, es importante seguir estos pasos para su adecuado manejo:
En primer lugar, si te encuentras en Neiva o Florencia, puedes contactar a Dejando Huellas al número 3152533653 para solicitar el servicio de entierro. Ellos ofrecen asistencia especializada en el manejo de animales fallecidos.
Dejando Huellas se encargará de recoger al perro fallecido y brindar un servicio completo de entierro, garantizando un trato digno y adecuado para tu mascota.
Si no estás en Neiva o Florencia, te recomendamos buscar servicios similares en tu área a través de organizaciones de bienestar animal o servicios funerarios para mascotas locales. A menudo, estas organizaciones ofrecen servicios de recolección y entierro, brindando apoyo en momentos difíciles.
Recuerda que es fundamental asegurarte de que el perro fallecido reciba un tratamiento respetuoso y adecuado en su despedida.
Cuando un animal muere en casa, es un momento emocionalmente desafiante para los dueños. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
Asegura el bienestar del animal: Si el animal aún no ha fallecido, pero está en estado crítico, asegúrate de que esté cómodo y tranquilo. Puedes contactar a un veterinario para obtener orientación sobre cómo proceder.
Llamar al veterinario: Si el animal ha fallecido en casa, es una buena idea llamar a tu veterinario para notificarles y discutir las opciones disponibles.
Decidir sobre el manejo del cuerpo:
Cremación: Puedes optar por la cremación, pero recuerda que no hay crematorios en el sur de Colombia para que no seas estafado.
Entierro: Si lo prefieres, puedes enterrar al animal en tu propiedad (asegúrate de conocer las regulaciones locales sobre el entierro de mascotas) o en un cementerio de mascotas, en Neiva y Florencia están los servicios de Dejando Huellas donde te dan un trato respetuoso en ese doloroso momento y ofrecen recogida del cuerpo en casa, si lo deseas.
Lidiar con el duelo: La pérdida de una mascota puede ser emocionalmente abrumadora. Asegúrate de cuidar de tu bienestar emocional y hablar con amigos, familiares o terapeutas si es necesario.
Documentación: Si deseas, puedes tomar fotografías o huellas de tu mascota como recuerdo.
Conmemoración: Muchas personas realizan rituales de conmemoración o crean un memorial para honrar a su mascota. Esto puede ayudar en el proceso de duelo.
Recuerda que el proceso de lidiar con la pérdida de una mascota es altamente personal, y no hay una única manera «correcta» de hacerlo. Haz lo que sientas que es lo mejor para ti y para honrar la memoria de tu querida mascota.
Cuando un perro muere en una clínica veterinaria, el manejo del cuerpo depende de las preferencias del propietario y las regulaciones locales. Aquí hay algunas opciones comunes:
Entierro: Algunas clínicas veterinarias pueden ofrecer opciones de entierro y proporcionar información sobre cementerios de mascotas locales, en Neiva y Florencia están los de Dejando Huellas. El dueño puede decidir si quiere enterrar al perro en su propiedad o en un cementerio de mascotas.
Cremación: En el sur de Colombia no hay crematorios para mascotas y los veterinarios lo saben por lo que es importante que investigues bien para que no se aprovechen del dolor y termines estafado.
Disposición segura: En Colombia, existen regulaciones estrictas sobre la eliminación de animales fallecidos, y las clínicas veterinarias deben seguir protocolos específicos para garantizar una disposición segura y adecuada. Esto puede incluir la incineración en instalaciones especializadas o la eliminación de residuos médicos, todas las veterinarias deben contar con este servicio para funcionar y debería estar incluido en los servicios médicos pues hace parte de la recolección de basuras contratada.
Los servicios de cremación para mascotas en Colombia, en 2024, se encuentran disponibles principalmente en Bogotá, y sus precios varían según el peso de la mascota. Pueden oscilar entre $850,000 y $1’250,000. Te permiten estar presente y al final deben expedirte un certificado de cremación el cual es contrastado con la Corporación Autonoma regional para la verificación de Emisión de Gases.
Es importante destacar que, en el sur del país, no existe estos servicios de cremación para mascotas, por lo que sería necesario considerar el traslado a Bogotá si deseas utilizar este servicio. Teniendo en cuenta esto si te ofrecen algun servicio mas economico deberias considerar si te estan garantizando un buen servicio o te van a estafar.
Otra opción sería considerar el entierro en el cementerio para mascotas de Dejando Huellas, donde podrás presenciar el sepelio, visitarlo cuando lo desees y encontrar apoyo en el proceso de duelo por la pérdida de tu mascota. Solicita el servicio a la linea de atención 3152533653.
Si te encuentras en Neiva y Florencia, tienes la opción de llevar a tu perro fallecido a los cementerios exclusivos para mascotas de Dejando Huellas. En estos lugares, podrás darle a tu mascota un entierro digno y respetuoso.
Además, si lo deseas, tendrás la posibilidad de visitar su tumba y mantener viva su memoria. Estos cementerios ofrecen una solución adecuada y conmovedora para el manejo de mascotas fallecidas en estas áreas. Llama al 3152533653 y solicita más información.
Si deseas enterrar a tu mascota en tu propiedad, en algunos lugares esto puede ser una opción, pero si prefieres darle una despedida adecuada y digna, te recomiendo considerar los servicios de Dejando Huellas.
La funeraria para mascotas Dejando Huellas se especializa en el manejo respetuoso de mascotas fallecidas, brindando opciones de entierro que garantizan un trato adecuado para tu querida mascota.
Puedes ponerte en contacto con Dejando Huellas para obtener más información y orientación sobre cómo proceder en este momento difícil. Comunícate ya al 3152533653.
La cremación es un proceso controlado y respetuoso que permite conservar las cenizas de tu mascota, mientras que la incineración colectiva no entrega cenizas, ya que se realiza junto con otros animales o residuos hospitalarios.
Actualmente no existen crematorios autorizados para mascotas en Neiva, ni en el Huila ni en el Caquetá. Esto significa que ningún servicio de cremación en estas regiones es real ni está avalado por las autoridades competentes.
Es importante advertir que algunas personas están ofreciendo supuestas “cremaciones colectivas” a precios muy bajos, pero en realidad lo que hacen es aprovechar el sistema de recolección de desechos y riesgos biológicos. En estos casos, las mascotas no son cremadas en hornos especiales ni se garantiza un proceso digno.
La consecuencia es que las familias pagan por un servicio que no existe, y además corren el riesgo de que los restos de su mascota terminen siendo tratados como residuos hospitalarios.
En Dejando Huellas queremos ser totalmente transparentes:
Si alguien en Neiva, Huila o Caquetá te ofrece cremación para tu mascota, desconfía.
En la región solo podemos ofrecer servicios de entierro digno, acompañamiento funerario y planes de previsión.
Para acceder a una cremación real, actualmente es necesario trasladar el cuerpo de la mascota a ciudades donde sí hay crematorios autorizados, siempre con los permisos y protocolos adecuados.
Nuestro compromiso es brindar un servicio honesto, ético y con respeto hacia tu mascota y tu familia, evitando engaños que se aprovechan del dolor de las personas en estos momentos difíciles.
El entierro de mascotas es una opción con múltiples beneficios emocionales, simbólicos y prácticos, especialmente en regiones como Neiva, Huila y Caquetá, donde no existen crematorios autorizados. Esta alternativa permite a las familias vivir un proceso de despedida cercano y honesto, con un recuerdo tangible de su compañero de vida.
Algunos de los principales beneficios del entierro son:
Un lugar físico para recordar y visitar
El entierro ofrece un espacio concreto donde la familia puede acudir, llevar flores, rendir homenaje y mantener viva la memoria de su mascota. Esto brinda paz y un sentido de continuidad en el vínculo emocional.
Transparencia y tranquilidad
A diferencia de la cremación (que no existe en la región), el entierro es un proceso claro, visible y confiable. La familia sabe exactamente dónde descansan los restos de su mascota.
Acompañamiento en la despedida
El entierro permite realizar un pequeño ritual o ceremonia familiar, lo que ayuda a procesar el duelo de manera más sana, tanto para adultos como para niños.
Conexión con la naturaleza
Es una alternativa respetuosa que integra a la mascota con la tierra, permitiendo que su recuerdo siga floreciendo en un entorno natural.
Accesibilidad y legalidad
En nuestra región, el entierro es la opción más viable y regulada. Garantiza que los restos no sean tratados como desechos biológicos (como ocurre en servicios fraudulentos que se presentan como “cremaciones colectivas”).
Un homenaje duradero
Al ofrecer planes de entierro con lápidas, placas conmemorativas y espacios de recordación, la familia puede conservar un legado que trasciende el tiempo.
En Dejando Huellas creemos que el entierro no es solo una alternativa a la cremación, sino una forma profunda de honrar la vida de tu mascota con respeto, amor y dignidad.